Seguro que eso seria lo que diria E.T. El Extraterrestre, si viera lo que un buen dia (decimos buen dia por decir algo) un tal Howard Scott Warshaw (mas conocido que la Sidra El Gaitero) pudo hacer...
Fijaros si el juego tuvo tanto exito, que fue proclamado campeón de la Crisis del Videojuego de 1983. (Notese que hablamos en tono irónico, pero por desgracia, la crisis citada fue real y si no, miraos la Wikipedia...)
El juego intentaba ser una adaptación de la exitosa pelicula de 1982, pero como muchos de vosotros, mis queridos lectores, sabreis, las adaptaciones de las peliculas a los videojuegos, nunca acaban llegando a buen puerto.
E.T. No solo no llegó a buen puerto, sino que acabó mas hundido que el Titanic.
Este Engendro (por llamarlo cariñosamente), hizo acto de presencia para la ya veterana Atari 2600, costando el juego su desarrollo a esta empresa millones de dolares, llevando a la empresa a pasar a los anales de la historia de los videojuegos siendo catalogado el mismo como el peor videojuego jamas programado, con el permiso de Superman 64 (del que hablaremos en proximas actualizaciones del blog)
Como ya hemos citado, el juego fue desarrollado por Mr. Warshaw, bajo la petición del mismisimo Steven Spielberg, el cual quedo entusiasmado con el trabajo que este hombre realizó con la adaptación del juego Indiana Jones en busca del Arca Perdida.
La idea del juego era sencilla. Se pretendia crear una especie de Pac-Man, aprovechando que la formula de este juego funcionaba, pero adaptado a la licencia de E.T. La idea original fue descartada por el propio Warshaw, el cual queria montar algo con mas "chicha". Ni que decir, que el desarrollo basico del juego duró solamente 2 dias, cuando disponia de 5 semanas para elaborarlo.
Pero para que engañarnos. El juego fue uno de los mas vendidos de la historia de Atari (el octavo para ser mas concretos). Atari lanzó al mercado una tirada de 4 millones de copias del juego, pero solo se vendieron 1.5 millones de unidades previstas, lanzando unas falsas acusaciones en las que se decia que Atari fabricó mas cartuchos de E.T. que consolas Atari 2600 (hecho desmentido).
El por que de que fue un fracaso, ya no es debido solo a que el juego daba poco mas que ganas de vomitar. Sino que Atari tuvo un gran desembolso economico con la licencia de la Pelicula. Y esto, unido a que no vendieron el numero de unidades de E.T. previstas, consiguieron que este titulo fuera uno de los causantes de la Bancarrota de la compañia.
De un tiempo a esta parte, las copias no vendidas de E.T. se hallan enterradas en un desierto de Alamogordo, en Nuevo Mexico. El por que es muy sencillo, ya que en este vertedero no se permite rebuscar entre los desechos, convirtiendose esto en toda una leyenda urbana por los mas veteranos jugadores. Muchos creen que esto no es cierto, pero asi son las cosas, asi se las hemos contado, y a mi, me encontraron debajo de un puente.
He aqui un video de semejante aberración de juego.
http://www.youtube.com/watch?v=2DTjLG3usQo
VALORACION GENERAL:
- Sonido: 1 (Para la epoca no se podia pedir mas)
- Graficos: 0 (Un telesketch genera mejores graficos)
- Adictividad: 10 (Lanzarlo por la ventana, recogerlo y luego volverlo a lanzarlo, tiene su gracia, ademas, haces ejercicio... ^^)
- Jugabilidad: 0 (contar cuantos pelos tiene tu perro seguro que es mas productivo)
LO MEJOR:
- Errr.... Emmm... Estooo...
LO PEOR:
- Que exista.
¡ Hasta la proxima !
Redactado por: Kenshin.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario